En su mensaje, resaltó que este 1 de abril se conmemoran cinco años desde que la universidad volvió a reabrir las transmisiones de la radio, periodo en el cual la audiencia diaria se ha más que duplicado, superando los 210.000 oyentes. Además, mencionó la expansión de la cobertura, con siete frecuencias propias y convenios con ocho universidades regionales que transmiten sus programas.
«Nos motiva poder llegar a públicos diversos en diferentes partes del país, aprovechando nuestras capacidades y en alianza con otras instituciones», expresó De la Llera. Además, valoró la incorporación de 15 nuevos programas que han ampliado la audiencia en términos etarios, socioeconómicos y culturales, destacando espacios como La música que cambió mi vida, En un día como hoy y Meridiano 70.
Asimismo, subrayó el compromiso de la universidad en preservar el carácter histórico de la radio y fomentar nuevas propuestas culturales y musicales. «Quisiera agradecer a nuestros auditores, al Club de Amigos de Radio Beethoven, auspiciadores, benefactores y al equipo de productores y locutores, cuyo trabajo hace posible esta gran iniciativa cultural», concluyó.
Con esta declaración, el nuevo rector reafirma el compromiso de la Pontificia Universidad Católica de Chile con la cultura y la educación, destacando el rol fundamental de Radio Beethoven en la difusión de la música y el conocimiento a nivel nacional.