1. Inicio
  2. Recomendados
  3. Música infantil y grabaciones exclusivas de artistas chilenos enriquecen la parrilla dominical
Club de amigos

Música infantil y grabaciones exclusivas de artistas chilenos enriquecen la parrilla dominical

noviembre 3, 2020

“Concierto estilo” y “Música viva” son dos legendarios espacios que le ofrecen al público una ventana al mundo de los niños y niñas, así como la posibilidad de escuchar grabaciones inéditas efectuadas por entidades como la misma 97.7 y el IMUC.

Música infantil y grabaciones exclusivas de artistas chilenos enriquecen la parrilla dominical

Justo antes de la transmisión de los nuevos espacios “La música que cambió mi vida» y “Meridiano 70”, se emiten, entre las 11:00 y las 13:00, dos programas que los complementan de la mano de su consolidada experiencia. Son “Concierto estilo” y “Música viva”, conducidos respectivamente por Erik Rojas y Sergio Díaz.

El primero se centra en los más destacados cultores de la música infantil, con énfasis en los cantautores y conjuntos especializados de Latinoamérica. Estos, además, tienen una raíz que Adolfo Flores, director de la emisora, califica como “pedagógica”: “Es música que más bien construye ideas para los niños, de artistas como María Elena Walsh, que parte la corriente, así como Mazapán y Zapallo”. Este espacio volvió hace alrededor de seis meses atrás, “muy tímidamente”, dice Flores, y con el tiempo se ha ido perfeccionando. “Ahora empezamos con tutti”, agrega.

“Música viva”, en tanto, es un destacado programa que siempre ha estado vigente, por lo que constituye un excelente puente entre las novedades. Se dedica solo a difundir intérpretes y compositores chilenos sobre la base de grabaciones en vivo realizadas por entidades como la misma radio y el Instituto de Música UC, IMUC. “Ahora lo dividimos en lo que serían los músicos profesionales, por un lado, y las orquestas juveniles. Así, tenemos media hora con músicos establecidos, como productores de música, y esta nueva generación que está partiendo”, explica Adolfo Flores. Él recuerda una edición particularmente emocionante: se emitieron dos grabaciones que contaban con la batuta del fundador de Radio Beethoven, Fernando Rosas; en una de ellas junto a la Orquesta de Cámara de la UC, y en la otra con la Orquesta Sinfónica Juvenil.

Compartir:

Contenido relacionado

Club de amigos

Una experiencia mágica que debería repetirse: miembros del Club de Amigos valoran audición guiada del concierto Bach Santiago 49

Como espectacular, bellísimo y enriquecedor califican los asistentes al último encuentro del Club de Amigos y Amigas. En alianza con el Instituto de Música UC, contó con introducciones y ejemplos sonoros a cargo de músicos liderados por el maestro catalán Esteve Nabona. Aquí, todos los detalles de una vivencia que aún resuena en los participantes.

Club de amigos

Karina Fischer: “Estoy orgullosa de que la Universidad Católica se haya hecho cargo de Radio Beethoven, ha sido una acción sostenida y de gran compromiso público”

La directora del Instituto de Música UC hace un balance de sus dos períodos en el cargo y agradece el rol que cumplen los auditores que son parte del Club de Amigos de Radio Beethoven y que "reúne a personas que queremos con mucho cariño a la radio y que queremos su vigencia y su permanencia por muchos años más".