Radiografía al Club de Amigos: Más que música en común
mayo 18, 2022
Radio Beethoven suena en sus casas y autos prácticamente todos los días y muchos disfrutan de compartirla con sus parejas. ¿Es Radio Beethoven un estilo de vida para nuestro Club de Amigos?
En noviembre del 2019, la noticia de que Radio Beethoven cerraba sus transmisiones fue un duro golpe para la situación cultural del país, principalmente porque era el fin de la única transmisora en Chile dedicada exclusivamente a la música docta y las bellas artes, y porque acumulaba una historia de 39 años al aire. Los comentarios en redes sociales, en los medios de comunicación y en el mundo cultural en general manifestaron su desazón, asombro y mirada crítica ante la inminente pérdida.
A casi tres años de aquel momento, la obra de históricos prodigios musicales aún resuena en FM a lo largo de Chile. Parte esencial de esta «segunda era» para la emisora, que retornó al aire en abril de 2020 junto a la Universidad Católica, ha sido el Club de Amigos de Radio Beethoven, surgido para apoyar la sustentabilidad futura de la emisora y que es compuesto íntegramente por sus oyentes.
La radio quiso conocer al Club de Amigos mediante la primera Encuesta de Hábitos de Audiencia, que se efectuó en 2021 y que estuvo dirigida especialmente a sus miembros, obteniéndose 528 respuestas. Esta herramienta arrojó valiosa información cuantitativa y cualitativa en relación con quienes han expresado su compromiso con la radio a través de su membresía al club.
Respecto a las edades de los radioescuchas, un 2% tiene entre 21 y 30 años, un 9% tiene entre 31 y 40 años, un 19% tiene entre 41 y 50 años (mismo porcentaje para quienes tienen entre 51 y 60 años), un 17% tiene entre 61 y 70, un 23% tiene entre 71 y 80 y un 11% tiene entre 81 y 90. También hubo auditores de más de 90 años que contestaron la encuesta, grupo que representa el 1% del total.
El Club de Amigos ha realizado también actividades para sus miembros, como el encuentro «La música no significa nada», que encabezó Jaime Donoso.
Pese a que la mayoría está por sobre los 40, cabe considerar que, según la “Encuesta Nacional de Participación Cultural” realizada por el Estado en 2017, el público que va a los conciertos está compuesto predominantemente por jóvenes de entre 15 y 29 años.
¿Es Radio Beethoven un estilo de vida para los miembros del Club de Amigos?
Según las respuestas de los miembros del Club de Amigos, una gran mayoría de ellos (75%) escucha ‘la 97.7’ (en Santiago) todos los días de la semana (cuando están al aire programas valorados para la audiencia como Puro Jazz, Concierto Barroco y Contrapuntos), y casi la mitad de ellos (44%) lo hacen en compañía de sus parejas. Un 17,9% comparte la programación con sus hijos y un 15,2% escucha la Radio en soledad.
En enero de este año, los amigos de la radio fueron deleitados con un concierto a cargo del Cuarteto Académico UC.
Por otra parte, a propósito de la típica pregunta sobre la ‘desaparición’ del formato clásico radial (mediante radiotransmisión), según la encuesta, el 85% de la muestra escucha Radio Beethoven desde un equipo de música; un 45% lo hace desde sus casas, un 33% en sus autos y un 20% lo hace en sus trabajos (20%).
Comentarios abiertos
La Encuesta de Hábitos de Audiencia 2021 también le dio espacio a las personas para dejar comentarios respecto de su experiencia como auditores. Junto con manifestar sus preferencias en cuanto a programas y estilos, quienes participaron de este estudio manifestaron su felicidad por contar con la radio y por las innovaciones que ha realizado desde su retorno con la UC:
«Me gusta mucho radio Beethoven y ahora que vivo en la playa me puedo contactar con la aplicación. Instagram también ha sido un buen canal de comunicación. Saludos desde el Litoral de los Poetas!»
«Súper buena la programación en general. Hay un programa en la tarde en el que hablan un poco más de la biografía de los autores y de la historia de las piezas musicales, que es súper entretenido. Quizás incluir algunos relatos breves con más detalles de las biografías de los músicos y de sus aportes sería interesante como cultura general«.
«Es un regalo que nos ha dado la PUC y que seremos fieles a mantener la radio Beethoven».
«¿Es posible mejorar lo perfecto?»
La emisora continuará aplicando estas herramientas; de hecho, recientemente efectuó el estudio «Percepciones y preferencias de auditores de Radio Beethoven sobre programas con entrevistas y/o conversación», cuyos resultados se comunicarán próximamente.
Ciclos de larga duración dedicados a Maurice Ravel y Pierre Boulez, en sus natalicios, y especiales de Zemlinsky, Farrenc, Purcell y Schubert, estrenos radiofónicos de conciertos del Ciclo Bach Santiago dirigidos por Víctor Alarcón y entrevistas con el compositor Martín Letelier y la chelista Katharina Paslawsky son algunas de las novedades de ocho programas de la emisora.
La comunidad del Club de Amigos y Amigas sigue creciendo gracias a la participación de nuevos auditores y el compromiso constante de 800 amigos. Los propios radioescuchas están acudiendo con entusiasmo a grabar sus propias invitaciones en el estudio de Radio Beethoven y retirar sus tazones. Pronto debutarán nuevas formas de sumarse.
El crítico de ópera Mario Córdova vuelve a la emisora para demostrar que el compositor austriaco es mucho más que el padre del vals y el cantautor Nano Stern se abocará a la música de tradición oral de diversas latitudes. Además, Radio Beethoven difundirá grabaciones de la Orquesta y el Coro Universidad de Concepción.
Como espectacular, bellísimo y enriquecedor califican los asistentes al último encuentro del Club de Amigos y Amigas. En alianza con el Instituto de Música UC, contó con introducciones y ejemplos sonoros a cargo de músicos liderados por el maestro catalán Esteve Nabona. Aquí, todos los detalles de una vivencia que aún resuena en los participantes.
La directora del Instituto de Música UC hace un balance de sus dos períodos en el cargo y agradece el rol que cumplen los auditores que son parte del Club de Amigos de Radio Beethoven y que "reúne a personas que queremos con mucho cariño a la radio y que queremos su vigencia y su permanencia por muchos años más".
Jaime Donoso y Gonzalo Saavedra profundizan en las claves creativas del célebre compositor francés y recomiendan las grabaciones esenciales. Prepárese para escuchar la obra completa de Maurice Ravel en Radio Beethoven y apunte los conciertos que conmemorarán en Chile su natalicio.
Publicado por Ediciones UC, el volumen fue presentado en una emotiva y reveladora actividad, cuyos detalles compartimos. Asimismo, anticipamos algunos extractos de esta publicación que revisa la historia de la emisora a través de los relatos de decenas de personas.
Luis Gálvez, Orlando Sáenz y Carlos Roldán visitaron el estudio de Radio Beethoven y compartieron con productores de la emisora. Aplauden la iniciativa del Club de Amigos y Amigas y valoran la programación y la vocación pedagógica de la señal.