
En Puro Jazz, programa dedicado a la memoria del baterista Albert "Tootie" Heath.
abril 26, 2024

Albert «Tootie» Heath, un expresivo baterista que aportó delicadeza y empuje al jazz moderno durante más de siete décadas, murió el 4 de abril. Tenía 88 años. El más joven de los tres hermanos Heath, Albert «Tootie» Heath, fue el consumado baterista, que tocó con los músicos más destacados, desde John Coltrane hasta Ethan Iverson, y participó en más de 100 grabaciones. Versado en varios estilos de jazz, incluidos la vanguardia, el bop y el swing, también se dedicó al R&B, como lo muestra su trabajo en la década de 1980 con su sobrino Mtume; estudió improvisación en la música clásica del norte de la India; y fue elogiado por su capacidad para agregar su personalidad a cualquier repertorio.

Su primera grabación, en 1957, fue en la sesión de debut de John Coltrane como líder. De ahí pasó a trabajar con muchos otros líderes de la época, como el trompetista Art Farmer y los saxofonistas Dexter Gordon y Sonny Rollins. Su adaptable ritmo se escucha en una diversidad de álbumes ahora considerados clásicos. Trabajó con el grupo The Heath Brothers y durante la segunda mitad de la década de 1990, fue miembro del Modern Jazz Quartet hasta que éste se disolvió después de la muerte del vibrafonista Milt Jackson.
Algunos de los trabajos más célebres de Heath fueron en colaboración con sus hermanos mayores Percy, el bajista del Modern Jazz Quartet, y Jimmy, un talentoso saxofonista, flautista, arreglista y compositor.
La discografía de Heath como líder es limitada pero sustantiva, comenzando con “Kawaida», editado en 1970, con su hermano Jimmy en saxofones y su sobrino Mtume en congas, junto con Herbie Hancock en piano, Don Cherry en trompeta, Buster Williams en bajo y Ed Blackwell en percusión.
Luego en 1973 siguió con su álbum «Kawanda” (The First), lanzado por el sello Xanadu, el que presenta a los tres hermanos en un sexteto de cámara, pero con mucho swing, junto a Curtis Fuller en el trombón, Kenny Barron en el piano y Ted Dunbar en la guitarra.
En 1975, Tootie con sus hermanos y el pianista Stanley Cowell formaron «The Heath Brothers», un grupo que permaneció activo hasta el fallecimiento de Percy Heath en 2005.

Se unen a Heath en los discos «Tootie’s Tempo» y «Philadelphia Beat», el pianista Ethan Iverson y el bajista Ben Street. Iverson es conocido por su trabajo anterior con el celebrado trío colaborativo The Bad Plus, pero también ha sido un valioso miembro de grupos dirigidos por Dewey Redman y Lee Konitz, entre otros. Street ha sido durante mucho tiempo un bajista de primera llamada para muchos de los principales jazzistas de hoy, incluidos David Sánchez, Danilo Pérez y Kurt Rosenwinkel y es parte, junto a Iverson, del cuarteto de Billy Hart. El hecho de que el veterano baterista Heath tuviera casi el doble de edad de sus compañeros de banda, no parece crear la menor diferencia cuando se trata del espíritu efervescente de este trío ocasional.
Puedes escuchar Puro Jazz de lunes a viernes de 21:00 a 22:00 hrs.
También revisar todos los programas emitidos en la sección de podcast.
Contenido relacionado


Este lunes revisamos pianistas de Jazz Tradicional
Todos los lunes Puro Jazz presentará programas especiales con la historia del jazz con la música de importantes artistas de los diferentes periodos del género e influyentes en sus instrumentos, como pianistas, violinistas y big-bands. El último programa, el 30 de diciembre, incluirá a jóvenes jazzistas cuya influencia ya se nota.

Lanzamiento del Vinilo Audiófilo de Diana Krall, este lunes en Puro Jazz
El lunes 8 de Julio, Puro Jazz presentará selecciones de este icónico lanzamiento.

Esta semana en Puro Jazz revisaremos los trabajos de Michael Cuscuna.
Michael Cuscuna, un destacado productor discográfico de reediciones de jazz durante los últimos 50 años, falleció el 20 de abril a la edad de 75 años.

Puro Jazz, programa especial a Eric Dolphy
Nacido en Los Ángeles, Eric Dolphy hizo sus primeras grabaciones en 1949 con la banda basada en el bebop de Roy Porter.

En Puro Jazz revisamos el trabajo del trompetista Clifford Brown
Las primeras grabaciones de Clifford Brown fueron con el líder de la banda de R&B, Chris Powell. Más tarde trabajó con Art Blakey, Tadd Dameron, Lionel Hampton y J. J. Johnson, antes de formar una banda con Max Roach.

Puro Jazz, programación especial día de la mujer
En PuroJazz esta semana celebramos el Día Internacional de la Mujer y nos unimos al mensaje de "Invertir en mujeres: Acelerar el progreso".