¡Disfruta de la nueva actividad del Club de Amigos de Radio Beethoven!
enero 18, 2022
El lunes 24 de enero, a las 19:00 hrs. los miembros del Club podrán disfrutar del 1er Concierto del Club de Amigos de Radio Beethoven a cargo del Cuarteto Académico UC.
Cuarteto Académico UC
El Club de Amigos se mantiene activo y el próximo lunes inaugura un nuevo beneficio para sus miembros. Se trata de la primera actividad presencial, siempre respetando todos las normativas del Plan Paso a Paso, lo que incluye un aforo reducido, el uso permanente de mascarilla y la presentación del Pase de Movilidad a la entrada del evento.
El lunes 24 de enero, a las 19:00 hrs. los miembros del Club podrán disfrutar del 1er Concierto del Club de Amigos de Radio Beethoven a cargo del Cuarteto Académico UC, conformado por Frida Ansaldi, Gonzalo Beltrán, Penelope Knuth y Alejandro Tagle.
El programa estará compuesto por una obra del genio austriaco del Clasicismo, Wolfgang Amadeus Mozart, del que se interpretará el Quinteto para cuerdas en Sol menor KV 516, pieza de carácter profundamente trágico, y otra del compositor británico, Ralph Vaughan Williams, Phantasy Quintet, creación en la cual incorpora elementos del folclor inglés. La presentación se llevará a cabo en el Auditorio del Centro de Extensión Oriente (Av. Jaime Guzmán 3.300, Providencia).
Si ya eres miembro del Club inscríbete AQUÍ, y si consigues cupo, recibirás un comprobante de tu inscripción para poder participar. Si aún no eres parte de nuestro Club y quieres participar del concierto, suscríbete AQUÍ y luego completa el formulario de inscripción al evento.
Por Lucía Santibáñez G., Coordinadora Club de Amigos de Radio Beethoven.
Ciclos de larga duración dedicados a Maurice Ravel y Pierre Boulez, en sus natalicios, y especiales de Zemlinsky, Farrenc, Purcell y Schubert, estrenos radiofónicos de conciertos del Ciclo Bach Santiago dirigidos por Víctor Alarcón y entrevistas con el compositor Martín Letelier y la chelista Katharina Paslawsky son algunas de las novedades de ocho programas de la emisora.
La comunidad del Club de Amigos y Amigas sigue creciendo gracias a la participación de nuevos auditores y el compromiso constante de 800 amigos. Los propios radioescuchas están acudiendo con entusiasmo a grabar sus propias invitaciones en el estudio de Radio Beethoven y retirar sus tazones. Pronto debutarán nuevas formas de sumarse.
El crítico de ópera Mario Córdova vuelve a la emisora para demostrar que el compositor austriaco es mucho más que el padre del vals y el cantautor Nano Stern se abocará a la música de tradición oral de diversas latitudes. Además, Radio Beethoven difundirá grabaciones de la Orquesta y el Coro Universidad de Concepción.
Como espectacular, bellísimo y enriquecedor califican los asistentes al último encuentro del Club de Amigos y Amigas. En alianza con el Instituto de Música UC, contó con introducciones y ejemplos sonoros a cargo de músicos liderados por el maestro catalán Esteve Nabona. Aquí, todos los detalles de una vivencia que aún resuena en los participantes.
La directora del Instituto de Música UC hace un balance de sus dos períodos en el cargo y agradece el rol que cumplen los auditores que son parte del Club de Amigos de Radio Beethoven y que "reúne a personas que queremos con mucho cariño a la radio y que queremos su vigencia y su permanencia por muchos años más".
Jaime Donoso y Gonzalo Saavedra profundizan en las claves creativas del célebre compositor francés y recomiendan las grabaciones esenciales. Prepárese para escuchar la obra completa de Maurice Ravel en Radio Beethoven y apunte los conciertos que conmemorarán en Chile su natalicio.
Publicado por Ediciones UC, el volumen fue presentado en una emotiva y reveladora actividad, cuyos detalles compartimos. Asimismo, anticipamos algunos extractos de esta publicación que revisa la historia de la emisora a través de los relatos de decenas de personas.
Luis Gálvez, Orlando Sáenz y Carlos Roldán visitaron el estudio de Radio Beethoven y compartieron con productores de la emisora. Aplauden la iniciativa del Club de Amigos y Amigas y valoran la programación y la vocación pedagógica de la señal.