1. Inicio
  2. Recomendados
  3. Día del Patrimonio: el rol de la percusión en el acervo musical
Música

Día del Patrimonio: el rol de la percusión en el acervo musical

mayo 25, 2021

¿Cómo se convirtió la percusión en un elemento clave de la música clásica? El profesor de Música UC, Gerardo Salazar, reflexiona sobre el rol de la percusión en el repertorio universal.

Día del Patrimonio: el rol de la percusión en el acervo musical

No caben dudas: la percusión está en la raíz misma de las civilizaciones, y existen culturas milenarias que hasta el día de hoy mantienen vivas sus prácticas percutivas ancestrales. 

Sin embargo, ¿cuándo se integra la percusión a la música clásica? En una nueva cápsula de Sigue la Música, lo responde el profesor Gerardo Salazar, subdirector de Música UC y timbal solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.

Gerardo Salazar explica, además, por qué la percusión se convirtió tan rápidamente en un elemento clave del repertorio universal, y recomienda una obra que cambió la historia de la música, en gran medida, por el aporte tímbrico de la percusión.

En este Día del Patrimonio, Música UC celebra el patrimonio musical de la humanidad.

Compartir:

Contenido relacionado