Club de Amigos de Radio Beethoven busca potenciar su rol clave sumando nuevos miembros
diciembre 4, 2024
Hasta enero se desarrolla una nueva campaña que tiene la meta de llegar a 1.000 amigos, y así incrementar la participación de los auditores en el financiamiento de la operación permanente de la radio.
El próximo año, en abril de 2025, Radio Beethoven cumplirá 5 años con la Universidad Católica. En este tiempo, la emisora ha crecido en regiones con señales propias, inicialmente en Osorno, Valdivia, Villarrica, y después en Valparaíso y La Serena. Ahora se quiere avanzar en una nueva señal antes de fin de año y luego continuar expandiéndose paulatinamente. En este periodo se ha tenido como meta el autofinanciamiento de Radio Beethoven, con el sueño de lograr en un futuro llegar permanentemente a todo Chile, lo que requiere años e inversión.
En el año 2022, Radio Beethoven llegó a tener casi 1.000 amigos en su Club, lo que representó un aporte del 50% de la operación financiera de la emisora. Actualmente, los amigos son alrededor de 750, y esto se traduce en un aporte de aproximadamente el 35% a la operación permanente de la radio.
El número de amigos ha disminuido por diversas razones, siendo la principal de índole económica y otras por temas de término o cambio de tarjetas, cuando se requiere un nuevo enrolamiento que muchas veces no se concreta. El equipo que administra el Club de Amigos se contacta, ya sea por correo electrónico, teléfono o Whatsapp, cuando se advierte algún cambio en la tarjeta debido a que no carga la cuota de la membresía. En estos casos, hay que ingresarla nuevamente, y muchas veces los miembros del Club no se han dado cuenta de esta situación.
El mensaje que se ha enviado a los auditores en esta nueva campaña es que si nunca han formado parte del Club de Amigos o si lo han sido y por diversos motivos ya no son miembros, se les invita a sumarse o volver a integrarse aquí.
Radio Beethoven lo merece.
Desde la radio y el Club de Amigos se agradece el apoyo dado a Radio Beethoven y formar además parte del club con el pago de una membresía mensual. Esto es verdaderamente muy importante; por ello se ha querido transmitir que es clave la participación de los auditores en el Club de Amigos.
La nueva campaña tiene la meta de llegar a los 1.000 amigos: es necesario seguir creciendo y de esta forma asegurar el financiamiento de la operación permanente de la emisora.
En esta campaña se pide una vez más el apoyo de los miembros del club, pero esta vez como embajadores o embajadoras invitando a otras personas cercanas a sumarse en este vínculo.
También se les pide apoyo para reenviar a sus contactos un mensaje por WhatsApp invitándoles a participar.
Compartimos en este vínculo la reciente entrevista al rector UC Ignacio Sánchez, en la cual se refiere a Radio Beethoven y la relevancia del aporte de los auditores. Fue enviada en el último newslewtter y su vigencia está intacta.
Ciclos de larga duración dedicados a Maurice Ravel y Pierre Boulez, en sus natalicios, y especiales de Zemlinsky, Farrenc, Purcell y Schubert, estrenos radiofónicos de conciertos del Ciclo Bach Santiago dirigidos por Víctor Alarcón y entrevistas con el compositor Martín Letelier y la chelista Katharina Paslawsky son algunas de las novedades de ocho programas de la emisora.
La comunidad del Club de Amigos y Amigas sigue creciendo gracias a la participación de nuevos auditores y el compromiso constante de 800 amigos. Los propios radioescuchas están acudiendo con entusiasmo a grabar sus propias invitaciones en el estudio de Radio Beethoven y retirar sus tazones. Pronto debutarán nuevas formas de sumarse.
El crítico de ópera Mario Córdova vuelve a la emisora para demostrar que el compositor austriaco es mucho más que el padre del vals y el cantautor Nano Stern se abocará a la música de tradición oral de diversas latitudes. Además, Radio Beethoven difundirá grabaciones de la Orquesta y el Coro Universidad de Concepción.
Como espectacular, bellísimo y enriquecedor califican los asistentes al último encuentro del Club de Amigos y Amigas. En alianza con el Instituto de Música UC, contó con introducciones y ejemplos sonoros a cargo de músicos liderados por el maestro catalán Esteve Nabona. Aquí, todos los detalles de una vivencia que aún resuena en los participantes.
La directora del Instituto de Música UC hace un balance de sus dos períodos en el cargo y agradece el rol que cumplen los auditores que son parte del Club de Amigos de Radio Beethoven y que "reúne a personas que queremos con mucho cariño a la radio y que queremos su vigencia y su permanencia por muchos años más".
Jaime Donoso y Gonzalo Saavedra profundizan en las claves creativas del célebre compositor francés y recomiendan las grabaciones esenciales. Prepárese para escuchar la obra completa de Maurice Ravel en Radio Beethoven y apunte los conciertos que conmemorarán en Chile su natalicio.
Publicado por Ediciones UC, el volumen fue presentado en una emotiva y reveladora actividad, cuyos detalles compartimos. Asimismo, anticipamos algunos extractos de esta publicación que revisa la historia de la emisora a través de los relatos de decenas de personas.
Luis Gálvez, Orlando Sáenz y Carlos Roldán visitaron el estudio de Radio Beethoven y compartieron con productores de la emisora. Aplauden la iniciativa del Club de Amigos y Amigas y valoran la programación y la vocación pedagógica de la señal.
A meses de que se cumplan cinco años de la nueva vida de Radio Beethoven en la UC, el rector Ignacio Sánchez hace un balance y revela el impacto que tuvo la decisión de resucitar la emisora. Además de anunciar nuevas señales en regiones, ratifica su compromiso con la radio más allá de su período como rector.