Auditor Enrique Andrade dona su colección de discos a Radio Beethoven
noviembre 1, 2020
Con mucha alegría y emoción, la emisora recibió este importante legado, que evidencia el cariño de los seguidores de la estación. Desde Radio Beethoven valoraron profundamente la donación, tanto por el gesto que representa como por la utilidad que tendrá.
“Este es el primer caso, en esta nueva era de la radio, en que recibimos una donación, la que es muy bienvenida”, señala Adolfo Flores, director de la Radio Beethoven, al referirse al gesto del auditor Enrique Andrade, quien le legó a la emisora muchos de los discos que lo han acompañado durante toda su vida.
El rector de la Universidad Católica, Ignacio Sánchez, por su parte, expresó su alegría ante esta acción, señalando que “valoramos su contribución como un símbolo de cercanía y amistad con una emisora que por años ha intentado ser un faro cultural otorgando compañía a los auditores de nuestro país y del extranjero, a través de su señal por internet”.
Enrique es un entusiasta de la música docta desde la infancia. En esa época, a su natal Punta Arenas no llegaban radios chilenas, pero sí emisoras de países como Uruguay, Argentina y Brasil, las que marcaron su primer acercamiento con los clásicos. Esto, además, fue estimulado por sus padres, quienes quisieron que tanto él como su hermano estudiaran piano. “Tengo el primer recuerdo de los cinco, seis años; estábamos tomando once y recuerdo haber escuchado una versión de la ópera Rigoletto”, comenta Enrique, que también menciona al charrúa Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (SODRE) como otro de los medios que lo ayudaron a internarse en la música.
Adolfo Flores, director, y Erik Rojas, productor, revisan la colección donada por Enrique Andrade.
Oído atento
Ya en Santiago, hasta donde llegó para estudiar Periodismo, cuenta que la desaparecida radio Andrés Bello le permitió continuar con su pasión. Tras el cierre de esta, quien fuera director del diario “El Magallánico” cuenta que Radio Beethoven ocupó ese lugar. Auditor leal durante los casi cuarenta años de vida la estación, Enrique se sintió conmovido ante el anuncio del cierre de esta: “Lo sentí mucho, pero afortunadamente con el apoyo de la UC ha vuelto a ser lo que era”.
La colección donada por Enrique Andrade tiene una característica que revela esta profunda unión con la emisora: entre los discos entregados hay varias versiones obras que no estaban en poder de la 97.7. Este hecho es doblemente valorado por Adolfo Flores, pues revela un oído atento y lealtad. “Él envió lo que no escuchaba en la radio”, dice el director, lo que impactará positivamente a la programación y, por ende, a los actuales seguidores del medio de comunicación. Además, destaca que estos discos siempre son bienvenidos, ya que constituyen respaldos del material con el que ya cuenta la emisora.
Escucha el agradecimiento que hizo la radio durante sus transmisiones:
Ciclos de larga duración dedicados a Maurice Ravel y Pierre Boulez, en sus natalicios, y especiales de Zemlinsky, Farrenc, Purcell y Schubert, estrenos radiofónicos de conciertos del Ciclo Bach Santiago dirigidos por Víctor Alarcón y entrevistas con el compositor Martín Letelier y la chelista Katharina Paslawsky son algunas de las novedades de ocho programas de la emisora.
La comunidad del Club de Amigos y Amigas sigue creciendo gracias a la participación de nuevos auditores y el compromiso constante de 800 amigos. Los propios radioescuchas están acudiendo con entusiasmo a grabar sus propias invitaciones en el estudio de Radio Beethoven y retirar sus tazones. Pronto debutarán nuevas formas de sumarse.
El crítico de ópera Mario Córdova vuelve a la emisora para demostrar que el compositor austriaco es mucho más que el padre del vals y el cantautor Nano Stern se abocará a la música de tradición oral de diversas latitudes. Además, Radio Beethoven difundirá grabaciones de la Orquesta y el Coro Universidad de Concepción.
Como espectacular, bellísimo y enriquecedor califican los asistentes al último encuentro del Club de Amigos y Amigas. En alianza con el Instituto de Música UC, contó con introducciones y ejemplos sonoros a cargo de músicos liderados por el maestro catalán Esteve Nabona. Aquí, todos los detalles de una vivencia que aún resuena en los participantes.
La directora del Instituto de Música UC hace un balance de sus dos períodos en el cargo y agradece el rol que cumplen los auditores que son parte del Club de Amigos de Radio Beethoven y que "reúne a personas que queremos con mucho cariño a la radio y que queremos su vigencia y su permanencia por muchos años más".
Jaime Donoso y Gonzalo Saavedra profundizan en las claves creativas del célebre compositor francés y recomiendan las grabaciones esenciales. Prepárese para escuchar la obra completa de Maurice Ravel en Radio Beethoven y apunte los conciertos que conmemorarán en Chile su natalicio.
Publicado por Ediciones UC, el volumen fue presentado en una emotiva y reveladora actividad, cuyos detalles compartimos. Asimismo, anticipamos algunos extractos de esta publicación que revisa la historia de la emisora a través de los relatos de decenas de personas.
Luis Gálvez, Orlando Sáenz y Carlos Roldán visitaron el estudio de Radio Beethoven y compartieron con productores de la emisora. Aplauden la iniciativa del Club de Amigos y Amigas y valoran la programación y la vocación pedagógica de la señal.