Programación
Miércoles 16 de Abril, 2025
Todos los días te invitamos al Concierto de Trasnoche, un espacio de cuatro horas y media destinado a difundir grabaciones de intérpretes chilenos.
Espacio dedicado a la emisión de música de carácter religioso ecuménico.
Selección musical preparada para acompañar al auditor durante las primeras horas del día.
Programa dedicado a los compositores del periodo barroco.
Programa en que se difunde la música de un amplio rango de compositores, que van desde el período clásico hasta el siglo XX. Se incluyen obras del repertorio habitual y también de compositores relativamente desconocidos.
Programa informativo que anuncia las actividades culturales y artísticas más destacadas de nuestro país.
Marcha Florentina de Julius Fucik
Berceuse de la ópera Jocelyn de Benjamin Godard
Marcha del Diablo de Franz von Suppé
Vals “En silencio, muy en silencio” de Oscar Strauss
Intermezzo “En piezas separadas” de Richard Heuberger
Galop de la tormenta de Karel Komzak
Microprograma para escuchar a grandes compositores y grandes poetas.
Segunda Rapsodia para piano y orquesta
Cristina Ortiz, Sinfónica de Londres / André Previn
Franz Schubert
Quinteto para cuerdas en do mayor D.956
Cuarteto Emerson, Mstislav Rostropovich
Nikolai Rimsky-Korsakov
La Gran Pascua Rusa Op.36
Orquesta Sinfónica de Chicago / Daniel Barenboim
Henry Purcell
The Yorkshire Feast Song
James Bowman, Rogers Covey-Crump, Charles Daniels, Michael George, Robert Evans, The King’s Consort / Robert King
Antonín Dvorak
Bagatelas para armonio y cuerdas Op.47
Rudolf Firkusny, Cuarteto Juilliard
Jules Massenet
Escenas de Hadas, suite Nº6 para orquesta
Orquesta Ópera de Monte Carlo / John Eliot Gardiner
Programa informativo que anuncia las actividades culturales y artísticas más destacadas de nuestro país.
Espacio destinado a difundir música para teclado de todos los tiempos, desde el barroco a la música moderna. En sus versiones como solista, en grupos de cámara y en concierto.
Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel
Sinfónica Detroit / Antal Dorati
Javier Farías
Concierto para dos guitarras
Luis Orlandini, Romilio Orellana, Orquesta Cámara Chile / Carlos Dourthé
Joaquín Rodrigo
Sonata Pimpante
León Ara, Eugen de Canck
Alexander Mackenzie
Obertura de The Cricket of the Hearth Op.62
Sinfónica BBC Escocesa / Martyn Brabbins
Félix Mendelssohn
Sinfonía N°2 en si bemol mayor Op.52 “Canto de Alabanza”
Sona Ghazarian, Edita Gruberova, Werner Krenn, Coro Staatsoper y Filarmónica de Viena / Christoph von Dohnanyi
Claude Debussy
En Blanco y Negro
Alfons y Aloys Kontarsky
Piotr Ilyich Tchaikovsky
La tempestad
Sinfónica Simón Bolívar / Gustavo Dudamel
Programa informativo que anuncia las actividades culturales y artísticas más destacadas de nuestro país.
Preludio de “El Bateo” de Federico Chueca
Coro de “El barberillo de Lavapiés” de Asenjo Barbieri
Preludio de “Agua, azucarillos y aguardiente” de Chueca
Coro de “La del soto del parral” de Soutullo y Vert
Ensalada madrileña de “Don Manolito” de Pablo Sorozábal
Microprograma para escuchar a grandes compositores y grandes poetas.
El programa Ruta 97 es un espacio de dos horas con comentarios y anécdotas tanto de compositores como de intérpretes.
El repertorio se selecciona tomando en cuenta que su emisión se realiza durante las horas donde un importante porcentaje de nuestros auditores escucha la emisora en automóviles.
Programa informativo que anuncia las actividades culturales y artísticas más destacadas de nuestro país.
Una selección de las variadas expresiones musicales, de todas las épocas, tanto folclóricas como populares, de los diferentes países de nuestra América.
Roberto Barahona aborda diariamente todos los estilos y épocas del jazz.
De lunes a viernes las noches se llenan de Puro jazz: suenan los clásicos y las novedades discográficas tanto a nivel nacional como mundial.
Stabat Mater (1736)
Julia Lezhneva, Philippe Jaroussky, I Barocchisti / Diego Fasolis
Antonio Caldara
Stabat Mater (c.1725)
Coro Cámara Namur, Les Agrémens / Wieland Kuijken
Francis Poulenc
Stabat Mater (1950)
Kathleen Battle, Coro Tanglewood, Sinfónica Boston / Ozawa
In Vain (2000)
Klangforum Wien / Sylvain Cambreling