Teatro Nescafé: Deja que los perros ladren
Álvaro Morales, Solange Lackington y Carlos Díaz encabezan nueva versión de la obra de Sergio Vodanovic.

de clásico del teatro chileno
Tras programar De cómo me convertí en Mistral y el concierto/homenaje Valentín Trujillo: 90 años, Teatro Nescafé de las Artes estrenará la tercera producción de su residencia artística: una nueva versión del inquietante clásico del teatro chileno, Deja que los perros ladren, desde el jueves 1 de junio.
Funciones hasta el 4 de junio, a las 20 horas de jueves a sábado y a las 19 horas del domingo, en Manuel Montt 032, con entradas entre $8.000 y $22.000.
Bajo la dirección de Felipe Molina y con las actuaciones de Álvaro Morales, Solange Lackington, Carlos Díaz, Bernabé Madrigal y Nelson Muñoz, regresa a escena esta obra del fundamental dramaturgo chileno Sergio Vodanovic (1926-2001), certero retratador de la corrupción gubernamental, e incluso a nivel familiar, con esta, su obra más emblemática.
Estrenada en 1959, Deja que los perros ladren nuevamente revivirá la historia de Esteban, respetable funcionario de gobierno de vida tranquila, aunque sin lujos, quien ve su existencia en entredicho cuando se le pide un encargo del Presidente de la República: cerrar un diario de oposición por publicar críticas e irregularidades del Gobierno.
Así, en su calidad de director de Salubridad Social, y para conservar su trabajo, Esteban redacta un informe falso detallando malas condiciones higiénicas en las instalaciones de tal periódico para de esta forma cumplir el mandato presidencial y clausurar el medio de comunicación.
Esta decisión le trae dividendos económicos, pero a su vez la desdicha familiar, ya que su hijo deja la universidad para involucrarse en negocios oscuros, lo que expone una crisis ética/moral de nuestra sociedad que emplaza a reflexionar sobre nuestro actuar en torno a la conveniencia y a nuestros valores.
Información: Teatro Nescafé de las Artes.
Programa
Ficha artística
Álvaro Morales, como Esteban | Solange Lackington, como Carmen, su mujer | Bernabé Madrigal, como Octavio, su hijo | Carlos Díaz, como Ramiro, el ministro | Nelson Muñoz, como Ramón Cornejo, dueño del diario La Razón.