1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Teatro Mori: Carmen, je t’aime, pasión y tragedia
Ópera

Teatro Mori: Carmen, je t'aime, pasión y tragedia

Ofreciendo una experiencia inmersiva que desafía las convenciones tradicionales y busca abrir nuevas puertas en el mundo de la ópera en Chile, el próximo 4 de abril se presenta en Teatro Mori Bellavista, Carmen, je t'aimePasión y tragedia; una adaptación contemporánea de la icónica ópera y ballet Carmen de Georges Bizet, que cuenta  con la dirección musical del cantante lírico, Sebastián Muirhead. 

“Nace por una necesidad de insertar estos dos mundos, que son la ópera y la danza, además de democratizar y descentralizar el arte del género de lo clásico en Chile; crear nuevos públicos. Dejar que esto sea de una elite”, explica.

Materializando la idea original del recordado actor Ariel Lagos, fallecido en 2023, se decidió innovar al depositar el rol de Carmen en la voz del contratenor Boris Bustos. Junto con arreglos de Esteban Illanes, se deconstruye la partitura, refrescando el espectáculo con una versión vanguardista y provocativa.

Funciones desde el 4 al 26 de abril, a las 21 horas del viernes y a las 20.30 horas del sábado, en Constitución 183, Providencia, con entradas por $16 mil.

“Como la conocemos, Carmen está escrita para una mezzosoprano voz femenina, pero ¿por qué un hombre no lo podría hacer?... Ponemos a un hombre porque nos interesa dar visibilidad a las disidencias que también están haciendo un trabajo por el mundo del canto, por el mundo de la ópera en Chile. Nos interesa que todas las personas tengan la oportunidad de verlo y escucharlo”, agrega Sebastián Muirhead.

La adaptación de la ópera de Bizet cuenta con la dirección musical de Sebastián Muirhead.

Con iluminación de Kristian Orellana y vestuario de Loreto Martínez, se completa la propuesta artística de la coproducción Artes Integradas y ProEscénica que presenta el torbellino de emociones del romance entre Carmen y don José, pero con  un giro que permite explorar sus conflictos de una manera fresca y subversiva. Una versión libre que, a través de la innovación musical, coreográfica y escénica, revitaliza el clásico, haciéndolo más accesible y relevante para estos tiempos y las nuevas audiencias.

“La ópera está más cerca de lo que creemos, a Carmen la podemos encontrar en todas partes”, concluye Muirhead.


Compartir: