1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Por Defecto Danza en GAM: Háptico
Danza

Por Defecto Danza en GAM: Háptico

La coreografía de Ana Carvajal se pondrá en escena desde el 27 de marzo al 6 de abril.

En Centro Cultural GAM se repone Háptico, el sentido extrañado, de la compañía Por Defecto Danza con coreografía de Ana Carvajal.

Funciones desde el 27 de marzo y hasta el 6 de abril, a las 19 horas de jueves a sábado y a las 18 horas del domingo, con excepción del 29 de marzo, en Alameda 227. Entrada general por $8.000, $5.200 para personas mayores, estudiantes y personas con discapacidad, y por $4.800 el jueves.

Luego de años de pandemia, en que cambiamos el contacto por lo ‘touch’ digital, GAM repone esta obra que busca explorar el tacto y discutir el "oculocentrismo" en la danza contemporánea.

Cinco intérpretes se mueven en escena, sin ver. Para hacerlo tienen que comunicarse con sus manos, con sus pies y con la percusión de sus cuerpos. 

Esta es la consigna principal de esta obra creada en 2018, en la que el juego, el tacto, el contacto, la improvisación y el placer se conjugan para proponer una danza en la que no impere la vista como sentido principal. 

Háptico adquiere nueva vida en 2025, luego de los años pandémicos, en los que -justamente- el tacto se volvió ausente: por lo que ahora adquiere la condición de "sentido extrañado", tal como lo propone su remontaje.

“La obra propone una reflexión de la memoria desde el cuerpo de lo acontecido, vivido y sentido. El tacto es así un sentido extrañado, que ha caminado entre la euforia y el contagio, en la memoria corporal del público que ha vivido años históricos”, dice Ana Carvajal, coreógrafa de la obra.

Calificada por El Mostrador en 2019 como un "descubrimiento de los pequeños placeres", la obra busca entregar delicadeza y gozo en los detalles, cambiando el foco al proceso del movimiento en vez de su forma (ver nota). 

"Los asistentes presenciarán cómo cinco personas logran ponerse de acuerdo y cuidarse en un espacio donde el juego y el riesgo están presentes desde lo pequeño y lo contingente, invitando a pensar y observar de manera diferente", añade la coreógrafa.

Este reestreno cuenta con el apoyo del Fondo de las Artes Escénicas, Creación y/o producción de montajes escénicos, Trayectoria – Danza, Convocatoria 2024.

Carvajal pertenece a la generación de coreógrafos que empezó su trabajo a principios del siglo XXI. Háptico se enmarca en su proyecto artístico ‘Por Defecto Danza’, que cumple 25 años, y en lo que la artista llamó la ‘Trilogía del Pequeño Placer’ de 2017, un proyecto destinado a explorar el tacto. 

Aparte de Háptico, la Trilogía está compuesta por Solaz (2017), un proyecto online de registro de pequeños placeres asociados al tacto, y Pogo (2017), una obra de gran formato en la que 60 performers en la nave central de Estación Mapocho emulan un concierto punk. Esta obra cuenta con un video-danza premiado en los festivales internacionales Inshadows de Lisboa (2019) y Opine Dance Film de Filadelfia (2020).

Su más reciente trabajo ha estado influido por el Método Feldenkrais de educación somática, razón por la cual la revista suiza Feldenkrais Zeit la incluyó en su último número (ver nota).

Compartir: