Ciclo Electroacústico de Universidad Austral: Tomás Koljatic
El programa será doble con obras de alumnos de Alejandro Albornoz y, además, una parte curada por Tomás Koljatic.

El Ciclo de Música Electroacústica de la Facultad de Arquitectura y Artes (FAA) de la Universidad Austral de Chile presenta el viernes 15 de julio su cuarto concierto de la temporada 2022. La sesión será a las 19:30 horas, en el Laboratorio de Imagen y Sonido, que se ubica en el Campus Cultural Isla Teja. Inscripciones gratuitas aquí.
El programa será doble: se presentarán estudiantes de la Escuela de Artes Musicales y Sonoras de la U. Austral que cursan el Taller de Obra que dicta Alejandro Albornoz, y también el compositor y curador invitado, Tomás Koljatic, quien es académico del Instituto de Música UC.
En la primera parte, todas las obras serán acusmáticas: Armonización espectral (2022) de Gabriel Álvarez, CMI A5 (2022) de Charlotte Castillo, LIMBO Habito (2022) de Joaquín Cisterna, Ciencia Ficción (2022) de Vicente Galdames y Perfil somático (2022) de María Segú.
En la segunda parte, la curaduría de Tomás Koljatic incluye Sibila (2019) para game track y video de Rodrigo Cádiz y Close up! (2009, rev. 2022) para violín y electrónica de Aurélien Dumont, además de tres obras propias. Dos de ellas son acusmáticas: Season’s Greetings (2010, rev. 2019) y Estudio en Claves (2021). Su programa se completa con Praeludium (2021) para violín y electrónica.

El Laboratorio de Imagen y Sonido es un espacio que, a través de residencias artísticas, talleres, conciertos, proyectos de investigación y otras actividades relacionadas, se proyecta como una plataforma de trabajo y divulgación de prácticas artísticas, vinculadas a la creación sonora, las nuevas tecnologías, la transdisciplina, la creación audiovisual y a la reflexión en torno al universo del sonido y la imagen. Está adscrito a la Escuela de Artes Musicales y Sonoras, y a la Escuela de Creación Audiovisual de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh.
Información: Facultad Arquitectura y Artes | Universidad Austral de Chile.
Programa
Primera parte
Armonización espectral (2022)_ acusmática_5’00”_ Gabriel Álvarez
CMI A5 (2022)_ acusmática_5’00”_Charlotte Castillo
LIMBO Habito (2022)_ acusmática_5’00”_Joaquín Cisterna
Ciencia Ficción (2022)_ acusmática_5’00”_Vicente Galdames
Perfil somático (2022)_ acusmática_5’00”_María Segú
Segunda parte
Sibila (2019)_ para game track y video_9’00”__Rodrigo Cádiz
Season’s Greetings (2010, rev. 2019)_ acusmática_3’30”_Tomás Koljatic S.
Close up! (2009, rev. 2022)_ para violín y electrónica_7’30”_Aurélien Dumont
Estudio en Claves (2021)_ acusmática _6’00”_Tomás Koljatic S.
Praeludium (2021)_ para violín y electrónica_7’30”_ Tomás Koljatic S