1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Bach en guitarra y órgano: Luis Orlandini y Alejandro Reyes
Concierto

Bach en guitarra y órgano: Luis Orlandini y Alejandro Reyes

Música UC transmitirá en live streaming un concierto con nuevas versiones de tres obras muy conocidas del genio barroco.

Los profesores Luis Orlandini y Alejandro Reyes, en ensayo. Foto: Félix Rodriguez.

Tres obras clave de Johann Sebastian Bach serán interpretadas en vivo en un nuevo concierto de la 57a temporada de Música UC el martes 20 de julio. A las 19:00 horas, en Musica.uc.cl, se transmitirá en vivo y en directo desde el Centro de Extensión Oriente un concierto monográfico del genio barroco.

Los profesores Luis Orlandini y Alejandro Reyes presentarán nuevas versiones del Trío Sonata N°4, el Concierto en estilo Italiano y la Partita N° 2 de Bach.

"Tenemos una Trío Sonata que forma parte de las seis Trío Sonatas para órgano que escribió Bach para que su hijo favorito se iniciara en el virtuosismo del órgano. Estas Trío Sonatas equivalen, al órgano, lo mismo que los Estudios de Chopin para el piano", destaca Alejandro Reyes.

Agrega que el Concierto en estilo Italiano "nos resultó bastante más desafiante de lo que pensábamos de buenas a primeras. Es de una profundidad tremenda y nos ha hecho trabajar y aprender mucho y disfrutar mucho con los logros. Y culminamos con una de las obras más tremenda que es la Segunda Partita para violín solo, en una transcripción para guitarra y con bajo continuo, que es algo que creo que no se ha hecho nunca hasta ahora. Estamos muy contentos con el resultado, realmente, se van a llevar una sorpresa".

Porque las tres obras del programa fueron originalmente escritas para instrumento solo: órgano, clavecín y violín, respectivamente. Sin embargo, en esta ocasión se revivirá la transcripción, práctica que el propio Bach ejercitó constantemente en su vida.

"Bach fue justamente Bach fue un gran transcriptor. Él utilizaba ese mecanismo permanentemente, reciclaba su música de un instrumento a otro, en diferentes formatos, utilizaba música de otros compositores, como es el caso de Vivaldi y otros. Es una práctica que nosotros la heredamos de él", comenta Luis Orlandini, Premio a la Música Nacional Presidente de la República 2007.

"La guitarra obviamente es un instrumento anacrónico de su época, pero tiene características que permiten ejecutar la música barroca con bastante propiedad. En el caso de la transcripción, tenemos acceso a toda la música que se escribió para laúd muy especialmente, en el caso del clavecín también, y en el caso particular del violín, que es lo que vamos a presentar en este concierto, las partitas y las sonatas para violín solo tienen un parentesco con lo idiomático de la guitarra que es maravilloso. En ese sentido, es para mí una alegría tocar esta obra, y hacerlo en esta nueva versión, en nuestra visión con órgano, es doblemente gratificante", agrega Orlandini.

Revise un reportaje en profundidad en Musica.uc.cl.

Compartir: