1. Inicio
  2. Panorama Cultural
  3. Ash Aravena en Suizspacio: El libro de los proyectos
Exposición

Ash Aravena en Suizspacio: El libro de los proyectos

La muestra es una suerte de libro expandido, escultórico y transitable, y fue pensado como obra de sitio específico.

Autoridades de Metro de Santiago y representantes de la Embajada de Suiza, llegaron hasta la galería Suizspacio, en el metro Ñuñoa, para inaugurar a mediados de enero “El libro de los proyectos”, una intervención artística del artista chileno Ash Aravena que apunta a generar un cruce entre arquitectura y arte.

"El libro de los proyectos" es un “libro” expandido, escultórico y transitable pensado como obra de sitio específico para Suizspacio. Materialmente cuenta con 48 ilustraciones y textos en acuarela y técnicas mixtas, exhibidas en 24 marcos soportados por pedestales de madera a ser recorridos por sus espectadores, donde la técnica del dibujo ha cumplido un papel esencial en su origen.

Con esta exposición culmina una investigación que el artista chileno Ash Aravena realizó en Suiza, buscando recoger conceptos basados en la exploración del paisaje urbano, natural y socio-cultural, tanto de Chile como de otras latitudes, resultando en esta "novela" extendida que toma como referentes al Libro de las imágenes del escritor Rainer Maria Rilke y a La invención de Chile de Jorge Teillier y Armando Roa Vial. Así mismo, cita a una de las vanguardias modernas de comienzos del Siglo XX, el constructivismo ruso, y en específico a la obra de Aleksandr Rodchenko.

Los elementos de la obra fueron articulados por la experiencia del artista como un relato y como un espacio interactivo. Esta serie de piezas de arte, funcionan como una novela ilustrada a gran escala, desplegada en púlpitos a modo de piezas museográficas para cada una de sus páginas.

La muestra se expone en la galería de arte que forma parte del proyecto Suizspacio, una innovadora iniciativa de Metro y la Embajada de Suiza que busca promover el intercambio cultural entre ambos países con diversas exhibiciones e intervenciones artísticas en un punto de encuentro abierto y accesible alojado en la estación Ñuñoa.

El proyecto fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, y fue curado por Ana María Saavedra-Luis Alarcón. Podrá visitarse hasta el 12 de marzo, con acceso liberado, en Metro Ñuñoa, en la Línea 6, de 06:00 horas hasta las 23:00 horas. Además, el 10 de marzo, a las 17 horas, se lanzará el catálogo de la exposición.

Ash Aravena (1987) es licenciado en Artes Visuales de la Universidad Diego Portales, y magíster en Arte en la Esfera Pública por la Escuela Cantonal de Arte del Valais (École Cantonale d’art du Valais (HES-SO), en Suiza. Sus obras se vinculan con la tradición del ensamblaje y el collage, entendidos en su trabajo como medios técnicos para comprender e interpretar espacios y situaciones de la vida cotidiana.

Sus dibujos, instalaciones, fotografías e intervenciones en el espacio, e incorporan una amplia variedad de objetos provenientes de contextos industriales, naturales, gráficos y audiovisuales. En dichas obras, la experiencia espacial se transcribe y entrecruza con un sistema de representación gráfico en sus dibujos. Formalmente su trabajo toma como referencia el escaparate museográfico, la escenificación de bajo presupuesto (Serie B), la estética infográfica, el archivo fotográfico, la planimetría y una arquitectura nacida de la necesidad.

Compartir: